- Hemofilia
- (Del gr. haima, sangre + philos, amigo.)► sustantivo femenino MEDICINA Enfermedad hereditaria, transmitida por las mujeres y manifestada por los hombres, que predispone a sufrir hemorragias, debido a trastornos en la coagulación de la sangre.
* * *
hemofilia (de «hemo-» y «-filia») f. Med. *Enfermedad que consiste en la dificultad de la sangre para coagularse, por lo que las hemorragias que se producen en el individuo que la padece no se pueden contener.* * *
hemofilia. (De hemo- y -filia). f. Med. Enfermedad hereditaria, caracterizada por la deficiencia en los mecanismos de coagulación de la sangre, lo que motiva que las hemorragias sean copiosas y difíciles de detener.* * *
La hemofilia es un conjunto de enfermedades hereditarias debidas a la carencia o defecto de la algún factor de coagulación cuyo síntoma más característico son las hemorragias espontáneas o con el mínimo traumatismo en distintas partes del cuerpo.* * *
► femenino PATOLOGÍA Enfermedad hereditaria, transmitida en forma autosómica recesiva y ligada al sexo, en la que hay un déficit de producción de diversos factores plasmáticos imprescindibles para una correcta coagulación de la sangre.* * *
Trastorno hemorrágico hereditario producido por la deficiencia de un factor de la coagulación.La carencia de factor VIII causa la hemofilia clásica; otros tipos son producidos por la deficiencia de factores IX u XI. Los dos primeros son transmitidos por herencia ligada al sexo; el tercero es autosómico dominante y afecta tanto a hombres como a mujeres. Puede haber sangramiento espontáneo e incluso una lesión banal puede causar hemorragias que amenacen la vida. Existen medicamentos para detener el sangramiento. En las hemorragias masivas se requieren transfusiones.
Enciclopedia Universal. 2012.